top of page

La depredación es una relación interespecífica en la que un organismo, el depredador, se alimenta de otro organismo vivo, la presa.

 

Según la relación que tiene el depredador con la presa se distinguen varios tipos de depredadores:

 

Depredadores verdaderos: Matan y consumen parcial o totalmente un gran número de presas. Ejemplos de depredadores verdaderos: el león, el lobo y los demás carnívoros, pero también los roedores granívoros y las plantas carnívoras.

 

Ramoneadores: Atacan a un gran número de presas en su vida. Sin embargo, no las matan, sino que consumen partes de ellas, que se restablecen con el tiempo. Ejemplos de ramoneadores los herbívoros.

 

Parásitos: el parasitismo se puede considerar un tipo muy especial de depredación. El parásito establece con su presa, denominada hospedador, una relación muy estrecha; con frecuencia, vive sobre ella incluso en su interior. Ataca a lo largo de su vida pocas presas. Aunque sus ataques no son normales en primera instancia, pueden terminar co  la vida del hospedador.

Los organismos interactúan: depredación.

bottom of page